El juego cooperativo como estrategia para mejorar convivencia escolar en niños de educación inicial en una institución pública, Trujillo -2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo influye los juegos cooperativos en la mejora de convivencia escolar en niños(as) de 4 años, se trabajó con un diseño cuasi – experimental, su muestra fue 50 niños(as) de una institución pública en Trujillo, los cuales el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos cooperativos Convivencia escolar Clima escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo influye los juegos cooperativos en la mejora de convivencia escolar en niños(as) de 4 años, se trabajó con un diseño cuasi – experimental, su muestra fue 50 niños(as) de una institución pública en Trujillo, los cuales el 50% conformaron parte del grupo A (grupo experimental) y el 50% parte del grupo B (grupo control). Se empleó una guía de observación para valorar convivencia escolar, un pre test y un post test, se ejecutaron 15 talleres respecto a los juegos cooperativos con una metodología interactiva. Los resultados que se obtuvieron del pres test demostraron que el 84% del grupo control y el 72% del grupo experimental no tuvieron buena convivencia escolar entre ellos; respecto al resultado del post test muestra de manera significativa la mejora en cuanto a la convivencia de un 72%, la aplicación de los talleres demostró que solo el 8% de niños se encuentran en un nivel bajo respecto a la relación entre pares dentro del entorno educativo, esto evidencia que los juegos cooperativos como estrategia permitieron mejorar la convivencia en los niños(as) de cuatro años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).