El delito de violación sexual y la reparación civil en el distrito judicial de Piura, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la reparación del daño en víctimas en el delito de violación sexual en el distrito judicial de Piura, 2021, los objetivos específicos son, analizar las medidas amparadas por la reparación del daño en víctimas en el delito de violación sexual en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Torres de Novoa, Claudia Celene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia (Derecho)
Reparación civil
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la reparación del daño en víctimas en el delito de violación sexual en el distrito judicial de Piura, 2021, los objetivos específicos son, analizar las medidas amparadas por la reparación del daño en víctimas en el delito de violación sexual en el distrito judicial de Piura, 2021 según la legislación peruana y analizar la posición legal para estatuir la reparación por daño emergente en delitos de violación sexual en el distrito judicial de Piura. La metodología utilizada se basó en el enfoque cualitativo, siendo esto un estudio de tipo básico con diseño fenomenológico, con un tipo de Investigación aplicada. Los instrumentos utilizados como objeto de recolección de datos fueron: la guía de entrevista. Se concluyó que los criterios para la reparación civil en los delitos de violación sexual son el nexo de causalidad, el factor de atribución, el daño causado y el hecho antijurídico. Sin embargo, a veces pueden entrar en juego factores como la gravedad del delito, el nivel de sufrimiento de la víctima, la propagación del delito que causó el daño y la relación entre las partes. Esto muestra una clara debilidad a la hora de establecer errores judiciales porque estos factores no responden a un análisis profundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).