Campaña gráfica sobre el bullying y la percepción de alumnos de primaria de dos I.E., Villa el Salvador - Lima, 2019

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la relación significativa entre una campaña gráfica y la percepción de alumnos de 5to y 6to grado de primaria, entre 10 a 12 años de edad, de dos colegios de Villa el Salvador. Hecha la observación anterior, este proyecto de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereira Vega, Javier Jhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico - Técnicas digitales
Acoso moral en la escuela - Prevención
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la relación significativa entre una campaña gráfica y la percepción de alumnos de 5to y 6to grado de primaria, entre 10 a 12 años de edad, de dos colegios de Villa el Salvador. Hecha la observación anterior, este proyecto de investigación se desarrolló con un diseño no experimental, de tipo no aplicada, un nivel de investigación correlacional, y enfoque cuantitativo. Cuya población es de 950 estudiantes conformados por dos instituciones “I.E. 6066 Villa el Salvador” y “I.E. Fe y Alegría N°17”, teniendo una muestra de 274 alumnos. Para recolectar los datos se usó como herramienta una encuesta basada en 15 preguntas con la escala de medición ordinal o Likert, que a su vez fue validada por tres expertos en la materia y puesta a prueba por el estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. El último mencionado alcanzó un puntaje de 0,849. En otras palabras, nos permite señalar que el instrumento tiene una alta confiabilidad Con los resultados obtenidos mediante las encuestas, se realizó el método estadístico “Chi Cuadrado de Pearson”, obteniendo un valor de Significancia de 0,000 menor que 0,05, de esta manera afirmamos que existe correlación positiva media entre las variables: Campaña gráfica sobre el bullying, y la percepción de alumnos de primaria. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general de la investigación; si existe relación significativa entre una campaña gráfica sobre el bullying y la percepción de alumnos de primaria de dos I.E. Villa el Salvador, Lima, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).