La asociatividad como estrategia para incrementar la oferta exportable de cacao orgánico de San Juan de Bigote, Morropón hacia el mercado de Chicago - 2018

Descripción del Articulo

La presente exploración se realizó con el propósito de determinar si la asociatividad como estrategia permite incrementar la oferta exportable de cacao orgánico de San Juan de Bigote, Morropón hacia el mercado de Chicago - 2018”. La investigación presenta un enfoque cualitativo y cuantitativo, utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rujel Yauri, Jhoselly Yhasmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación Organizativa
Situación Productiva
Cacao Orgánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente exploración se realizó con el propósito de determinar si la asociatividad como estrategia permite incrementar la oferta exportable de cacao orgánico de San Juan de Bigote, Morropón hacia el mercado de Chicago - 2018”. La investigación presenta un enfoque cualitativo y cuantitativo, utilizando como técnica la entrevista y el cuestionario, siendo ambos los más convenientes a emplear dada la naturaleza del estudio, siendo aplicada sobre cinco de los diez productores de cacao orgánico (entrevista) y a los 10 agricultores para la aplicación del cuestionario. El progreso de esta investigación se realizó tomando en cuenta las variables, siendo estas Asociatividad y Producción de cacao orgánico, las que permite reconocer que estratégicamente lograra incrementar la oferta exportable del cacao orgánico de San Juan de Bigote, Morropón para la exportación hacia el mercado Norte Americano, en la ciudad de Chicago, ya que mediante un análisis ya mencionados, se visualiza que es un mercado en el cual se puede abastecer, sobre todo por la calidad de nuestro producto el cual es uno de los destacados a nivel mundial. Los resultados determinaron que existe una precaria situación organizativa, productiva, social, y ambiental de los productores de cacao orgánico de San Juan de Bigote, Morropón; se determinó claramente que, de un total de 10 agricultores de cacao, 7 (70%) conocen medianamente el tema acerca de lo que significa asociarse para exportar en mejores condiciones frente a los competidores.; se determinó claramente que, de un total de 10 agricultores de cacao, 8 (80%) presenta un nivel medio de dificultad para asumir el reto de formalizarse y aprender a exportar como asociación y para el objetivo general se concluyó globalmente que la Asociatividad (cooperativa Ltda) permitirá aumentar la oferta exportable y sobre todo ajustar el producto a los estándares y regulaciones de los Estados Unidos de Norte América (Chicago) pues existe un formal interés de Chicago-Usa por continuar importando este recurso de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).