Gestión de la participación de padres de familia en la educación virtual de la Institución Educativa N°177, Lima – 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad el caracterizar la gestión de la participación de padres de familia en la educación virtual en la Institución Educativa N°177, manejando un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso, aplicando una entrevista, a doce participantes; ochos padres de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Calidad educativa Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad el caracterizar la gestión de la participación de padres de familia en la educación virtual en la Institución Educativa N°177, manejando un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso, aplicando una entrevista, a doce participantes; ochos padres de familia, tres docentes y un directivo, dando como resultados que la gestión de la participación de padres de familia en la educación virtual en la localidad de estudio , es importante para la educación de los niños y mucho más en tiempos de pandemia, donde todas las actividades se hacen virtualmente, sin embargo se halló que existen muchos factores que impiden el buen desarrollo del mismo, como la falta de conocimiento sobres las tecnologías, también el que muchos no tiene el equipo requerido con una buena conexión a internet, impidiendo muchas veces que los niños puedan asistir a sus clases virtuales y por último la baja disponibilidad de tiempo que tienen los padres por sus distintas obligaciones. Dando como conclusión que se caracterizó la gestión de la participación de los padres de familia en la educación virtual de la localidad en estudio, como baja debido a que la mayoría de los padres no tienen conocimiento sobres las tecnologías, ni los equipos requeridos y falta de tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).