Gobernabilidad y calidad académica en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac 2018
Descripción del Articulo
Los fundamentos de la investigación tienen como objetivo determinar la relación entre gobernabilidad y calidad académica, estudio no experimental, descriptiva de diseño correlacional-transeccional en una población de catedráticos contratados y nombrados de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Universidades - Administración Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Los fundamentos de la investigación tienen como objetivo determinar la relación entre gobernabilidad y calidad académica, estudio no experimental, descriptiva de diseño correlacional-transeccional en una población de catedráticos contratados y nombrados de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA). elegido a través de un muestreo probabilístico, a quienes se aplicó el cuestionario de gobernabilidad de 20 ítems y el cuestionario de calidad académica de 20 ítems, validado por tres expertos con un promedio del 92%, y la confiabilidad se indicó con la aplicación de alfa de Cronbach de 0,77 y 0,89, respectivamente. Por los resultados obtenidos se afirma que existe relación entre gobernabilidad y la calidad académica en la UNAMBA, así lo revela la correlación de hipótesis de Pearson, cuyo resultado de coeficiente de correlación r = 0.300 lo que determina una correlación positiva débil, esto significa que la gobernabilidad determina la calidad académica y nos brinda insumos para quienes integran la comunidad universitaria sobre todo los órganos de gobierno que son responsables de conducir la universidad y a los catedráticos de las diferentes escuelas académicos tener en cuenta la legitimidad, participación y la estabilidad dimensiones de suma importancia para el logro de una mejora continua de gobernabilidad y la calidad académica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).