Funcionamiento Familiar Y Rendimiento Académico En Alumnos Del Cuarto Grado De Secundaria De La I.E. José María Arguedas
Descripción del Articulo
El Propósito de esta investigación es identificar en qué medida influye el funcionamiento familiar en el rendimiento académico de alumnos del cuarto grado de secundaria de I.E. José María Arguedas” de Echarati Provincia de la convención. Para llevar a cabo la ejecución del presente trabajo, se consi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento Familiar Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El Propósito de esta investigación es identificar en qué medida influye el funcionamiento familiar en el rendimiento académico de alumnos del cuarto grado de secundaria de I.E. José María Arguedas” de Echarati Provincia de la convención. Para llevar a cabo la ejecución del presente trabajo, se consideró como muestra a 60 estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, cuyas edades van en promedio entre 15 a 16 años de edad. El estudio realizado es de tipo descriptivo, transversal, correlacional no experimental. El instrumento usado fue un cuestionario con escala tipo Likert, la cual consideramos la más adecuada viendo las variables que se iban a medir ; el cuestionario aplicado fue una adaptación del faces III de David Olson tomando como criterio la realidad socio económica y cultural de los alumnos y el medio geográfico en que viven. Al procesar la base de datos se pudo confirmar la existencia de una significancia importante entre Funcionamiento familiar en sus dos dimensiones (cohesión y adaptabilidad) para el rendimiento académico. El resultado estadístico que se obtuvo, permitió considerar la existencia de una relación positiva entre: Funcionamiento familiar y Rendimiento académico en las áreas de Matemática y comunicación en los alumnos del cuarto grado de secundaria. Por lo tanto se confirma que para la existencia de un Rendimiento académico óptimo es necesario que se desarrolle un funcionamiento familiar que propicie esta situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).