Transgresión al principio de celeridad procesal en los procesos de tenencia de menor en el distrito judicial de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Transgresión al principio de celeridad procesal en los procesos de tenencia de menor en el distrito judicial de Lima, 2024”, tuvo como objetivo general Analizar la situación del principio de celeridad procesal en los procesos de tenencia de menor. Con respecto a la metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Podestá Veja, Lucila Carolina, Villaran Marquez, Leydi Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celeridad procesal
Tenencia de menor
Dilación procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Transgresión al principio de celeridad procesal en los procesos de tenencia de menor en el distrito judicial de Lima, 2024”, tuvo como objetivo general Analizar la situación del principio de celeridad procesal en los procesos de tenencia de menor. Con respecto a la metodología, es de tipo básica con un enfoque cualitativo, a través del diseño fenomenológico, en donde se han entrevistado a 06 participantes quienes vienen a ser abogados especializados en derecho civil y familia, junto a dos padres de familia que han sido parte de un proceso de tenencia. En base a los resultados se demostró que la dilación procesal, el incumplimiento de los plazos y la carga procesal, son factores que ocasionan que la resolución de los casos de tenencia se vea retrasado y por ende se transgreda el principio de celeridad. Asimismo, se ha determinado la existencia de una categoría emergente, como lo es la falta de personal jurisdiccional en los juzgados de Lima. Como objetivo de desarrollo sostenible (ODS), se busca facilitar el acceso a la justicia para todos, donde se salvaguarde los derechos de un menor frente a cualquier decisión o acción que pueda generar una afectación a su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).