La impunidad de infracciones administrativas y la transgresión de la celeridad procesal

Descripción del Articulo

La impunidad de infracciones administrativas y la transgresión de la celeridad procesal en el contexto peruano son temas de preocupación en el sistema de justicia del país. La impunidad se refiere a la falta de consecuencias legales o sanciones efectivas para aquellos que cometen infracciones admini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zinanyuca Rodriguez, Jimy Randal, Álvarez Garcia, Harry Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracciones administrativas
Transgresión de la celeridad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La impunidad de infracciones administrativas y la transgresión de la celeridad procesal en el contexto peruano son temas de preocupación en el sistema de justicia del país. La impunidad se refiere a la falta de consecuencias legales o sanciones efectivas para aquellos que cometen infracciones administrativas, lo que genera una sensación de falta de justicia y promueve la repetición de conductas ilícitas. En el ámbito administrativo, la impunidad puede manifestarse de varias maneras, como la falta de investigaciones adecuadas, la demora en los procedimientos y la ausencia de sanciones proporcionales. Esto puede deberse a diversas razones, como la falta de recursos y personal especializado, la corrupción o la interferencia política en los procesos administrativos. En el caso específico de la celeridad procesal, se refiere a la rapidez y eficiencia con la que se llevan a cabo los procesos legales. En el contexto peruano, se ha observado una transgresión de este principio, lo que ha generado retrasos significativos en la resolución de casos administrativos. Esto afecta negativamente la confianza en el sistema de justicia y puede llevar a la impunidad, ya que los responsables de las infracciones pueden evitar las consecuencias debido a la dilación en los procesos. La falta de celeridad procesal puede estar relacionada con diversos factores, como la carga excesiva de trabajo en los órganos administrativos, la falta de personal capacitado, la complejidad normativa y los obstáculos burocráticos. Además, la interferencia política o la corrupción pueden influir en los plazos y decisiones judiciales, lo que perjudica aún más la celeridad y la imparcialidad de los procesos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).