La designación judicial de apoyos para las personas con discapacidad en el ejercicio de sus derechos

Descripción del Articulo

La tesis de investigación que se presenta lleva por título “La Designación Judicial de Apoyos para las Personas con Discapacidad en el Ejercicio de sus Derechos” teniendo como base legal el Decreto Legislativo 1384 y su Reglamento, por el cual se incorpora la figura jurídica de los apoyos para las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Esquerre, Martyoly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad - Derechos civiles
Pericia psicológica
Nivel socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis de investigación que se presenta lleva por título “La Designación Judicial de Apoyos para las Personas con Discapacidad en el Ejercicio de sus Derechos” teniendo como base legal el Decreto Legislativo 1384 y su Reglamento, por el cual se incorpora la figura jurídica de los apoyos para las personas con discapacidad, sin embargo no detalla si se debe cumplir algún requisito para dicha designación. Dentro de ese contexto es que surge la interrogante cuáles son los requisitos que deberán considerar los jueces para la designación de apoyos de las personas con discapacidad en el ejercicio de sus derechos. El método utilizado en la investigación fue el método cuantitativo, de tipo de investigación experimental y con un nivel de investigación explicativo. La población se compone por todos los Jueces Especializados de Familia de Chiclayo, los abogados registrados en Ilustre Colegio De Abogados de Lambayeque 05 Jueces Especializados de Familia, 04 Jueces Superiores Civiles y 51 abogados especialistas en Derecho de Familia; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y se tuvo como instrumento el cuestionario mismo que consta de 10 preguntas. De la aplicación del instrumento se obtuvieron resultados que mostraron que la mayoría de la población encuestada sí considera que se deben legislar taxativamente los requisitos para la designación de los apoyos. Por tanto se concluye que los requisitos que se deben considerar al momento de designar un apoyo para las personas con discapacidad son la pericia psicológica, el nivel socioeconómico y la solvencia moral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).