La red Amachay como política pública para el desarrollo integral de adultos mayores en alto riesgo y personas con discapacidad. Chiclayo – 2023
Descripción del Articulo
La investigación se titula “La Red Amachay como política pública para el desarrollo integral de adultos mayores en alto riesgo y personas con discapacidad. Chiclayo – 2023” teniendo como base legal Decreto de Urgencia N.° 017-2021, el cual implementa la Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto R...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5633 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | red Amachay, adultos mayores de alto riesgo, personas con discapacidad severa, desarrollo integral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
| Sumario: | La investigación se titula “La Red Amachay como política pública para el desarrollo integral de adultos mayores en alto riesgo y personas con discapacidad. Chiclayo – 2023” teniendo como base legal Decreto de Urgencia N.° 017-2021, el cual implementa la Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y la Persona con Discapacidad Severa, conocida como Red Amachay. Así surge la problemática ¿Cuál es el nivel de influencia de la Red Amachay en el desarrollo integral de los adultos mayores de alto riesgo y las personas con discapacidad severa en el distrito de Chiclayo? La investigación utilizó el método cuantitativo, corresponde al tipo de investigación aplicada y es una investigación deductiva. La población está compuesta por 6,566 personas, entre adultos mayores en alto riesgo y personas con discapacidad severa; además un representante del Gobierno Local. La muestra la conforman 605 beneficiarios, además del representante del Gobierno Local, esa cantidad fue obtenida a través de un cálculo matemático con nivel de confianza del 99% margen de error del 5%; en se utilizaron dos técnicas; la entrevista y la encuesta, cuyos instrumentos fueron respectivamente, un guion de entrevista y un cuestionario. Tras aplicar los instrumentos, los resultados mostraron que la mayor parte de la población considera que la Red Amachay sí guarda relación con el desarrollo integral de los PAMAR y PCDS; concluyendo que, la Red Amachay tienen un alto nivel de influencia en las dimensiones emocional, social, económico y humano espiritual del desarrollo integral de ese grupo vulnerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).