Nivel de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes de una I.E, Comas, 2025

Descripción del Articulo

El estudio realizado contribuye a la ODS 3, mediante la promoción y prevención, tiene como finalidad garantizar mediante la conciencia una vida saludable que favorezca el desarrollo del plan de vida joven. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre las ITS en adolescentes de la I.E. Fe y Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Quintana, Luz Maria Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad venérea
Conocimiento
Adolescencia
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio realizado contribuye a la ODS 3, mediante la promoción y prevención, tiene como finalidad garantizar mediante la conciencia una vida saludable que favorezca el desarrollo del plan de vida joven. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre las ITS en adolescentes de la I.E. Fe y Alegría 10, 2025. Metodología: La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 75 estudiantes adolescentes que cursan entre 3,4 y 5 de secundaria, la muestra fue no probabilística a conveniencia, el instrumento utilizado es un cuestionario que consta de 21 preguntas con los siguientes ítems: Conocimiento bajo (0-6), conocimiento medio (7-16), conocimiento alto (17-21), con una confiabilidad KR20-0.917. Resultados: El nivel de conocimiento es bajo 5.3%, conocimiento alto de 9.3% y conocimiento medio de 83.5%. Conclusiones: Se evidencia un nivel de conocimiento medio en los adolescentes, sin embargo, es importante seguir reforzando e instruyendo a este grupo etario acerca de este gran problema de salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).