Análisis de vulnerabilidad sísmica de la comisaria de Florencia de Mora – I Etapa – Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la provincia de Trujillo en el distrito de Florencia de Mora, en la cual se analizó la vulnerabilidad sísmica en la Comisaria de Florencia de Mora – I Etapa – Trujillo, 2020. En esta tesis se utilizó el diseño no experimental-Transversal-Descriptivo, el muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marreros Chuquizapón, Diego Imanol, Pacherrez Rodríguez, Carolina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Columnas
Vigas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la provincia de Trujillo en el distrito de Florencia de Mora, en la cual se analizó la vulnerabilidad sísmica en la Comisaria de Florencia de Mora – I Etapa – Trujillo, 2020. En esta tesis se utilizó el diseño no experimental-Transversal-Descriptivo, el muestreo fue no probabilístico por juicio, en la recolección de datos se realizó con la técnica observación de tipo directa, por lo que se recopiló datos en el campo, para analizar los datos se empleó una guía de observación permitiendo recopilar datos de manera precisa y ordenada, tenemos como el principal problema de Trujillo en sus edificaciones es la exposición de vulnerabilidades sísmicas, estas no cuentan con un diseño adecuado. Al momento de hacer el análisis de las estructuras usando la norma E.030-2019. superan al valor máximo permisible de la deriva (0.007), lo que indica que los elementos estructurales poseen baja rigidez. Asimismo se realizó el análisis del comportamiento sísmico aplicando el método ATC 21 – Fema 154 de ambas estructuras existentes de la comisaria en mención, encontrándose que presentan una vulnerabilidad media con presencia de fisuras en todos los niveles; se recomienda que en futuros diseños se ponga mayor atención a los parámetros de carga y pre dimensionamiento estipulados por la Norma Técnica E.020 para saber las dimensiones de los elementos estructurales que se emplearan, así como respetar los parámetros sísmicos de diseño estipulados por la Norma Técnica E.030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).