Efecto De La Concentracion De Aceite Esencial De Ajo (Allium Sativum) Sobre Las Características Fisicoquímicas Y Microbiológicas De Carcasas De Cuy (Cavia Porcellus) Frescas Empacadas Al Vacio”
Descripción del Articulo
El objetivo de la siguiente investigación fue estudiar el efecto de la concentración de aceite esencial de ajo (allium sativum) a diferentes concentraciones 0.11, 0.22, 0.33, 0.44, 0.55 % sobre las características microbiológicas y fisicoquímicas de carcasas de cuy (cavia porcellus) frescas empacada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32628 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aceite Esencial De Ajo Carcasas De Cuy (Cavia Porcellus) Características Fisicoquímicas Capacidad De Retención De Agua Recuento De Aerobios Mesófilos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El objetivo de la siguiente investigación fue estudiar el efecto de la concentración de aceite esencial de ajo (allium sativum) a diferentes concentraciones 0.11, 0.22, 0.33, 0.44, 0.55 % sobre las características microbiológicas y fisicoquímicas de carcasas de cuy (cavia porcellus) frescas empacadas al vacío. El diseño con el que se trabajo fue un diseño bifactorial (aceite esencial de ajo y tiempo de almacenamiento) realizando análisis cada 10 días (0, 10, 20 y 30). La carne fue obtenida de un criadero familiar, de 3 a 5 meses de edad y libre de enfermedades. En cuanto al análisis de varianza muestra que la concentración de aceite esencial de ajo, lapso de almacenamiento e interrelación aceite-tiempo presentó resultados notables (p<0.05) sobre el pH, el mismo efecto nos resultó para la CRA, %Humedad y %Materia seca y recuento de aerobios mesófilos. Por medio de la prueba de confrontaciones múltiples de Tukey la que logró comparar los resultantes por medio de la formación de subgrupos, se evaluó el tratamiento óptimo, el que fue a una concentración del 0.44% de aceite esencial de ajo, que nos dio un resultado de pH de 6.35, una capacidad de retención de agua de 21.83%, un valor de humedad de 71.62%, un valor de solidos totales de 28.39% y un menor recuento de aerobios mesófilos en comparación con la muestra sin aplicación de aceite. Con respecto a estos resultados, se puede afirmar que el aceite esencial de ajo a una concentración de 0.44% conservó en óptimas condiciones las características fisicoquímicas y microbiológicas las carcasas de cuy (cavia porcellus) frescas empacadas al vacío. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).