Violencia familiar y sentido de vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la Provincia de San Román, Puno-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y el sentido de vida en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de la Provincia de San Román, Puno-2021. Centrada dentro de la metodología de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quispe, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Estudiantes
Educación secundaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y el sentido de vida en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de la Provincia de San Román, Puno-2021. Centrada dentro de la metodología de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue conformada por 118 estudiantes y determinada mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos se llegó a emplear el Cuestionario de violencia familiar de Altamirano (2019) y la prueba de propósito en la vida de Crumbaugh y Maholick (1964), adaptado al contexto peruano por Huamani y Arias (2018). Los resultados determinaron que la violencia familiar mantiene correlación buena e inversa con la variable sentido de vida (Rs= -.561 y p= .000), es decir, cuando el entorno familiar está continuamente en situaciones de violencia a nivel físico, verbal o psicológico y sexual, el sentido de vida paulatinamente llega a decaer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).