Habilidades sociales para el bienestar docente en una institución educativa pública de Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

El estudio de investigación presentado aborda la importancia de las habilidades sociales para mejorar el bienestar docente en una institución educativa pública de Chiclayo, alineándose con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), que busca garantizar una educación de calidad. A través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dejo Aguinaga, Silvia Medalit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar docente
Habilidades sociales
Relaciones interpersonales
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación presentado aborda la importancia de las habilidades sociales para mejorar el bienestar docente en una institución educativa pública de Chiclayo, alineándose con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), que busca garantizar una educación de calidad. A través de un estudio de modelo cuantitativo, de tipo aplicada con propuesta y de alcance transversal, cuyo objetivo era proponer un programa de habilidades sociales para mejorar el bienestar docente en una institución educativa pública de Chiclayo. Para la recopilación de datos se utilizó la técnica de la encuesta usando la escala ordinal tipo Likert, se diseñó un cuestionario de 20 preguntas distribuidas en 4 dimensiones, aplicado a 59 docentes de la muestra, con el propósito de diagnosticar el nivel de bienestar docente. Los hallazgos revelaron que el nivel de bienestar docente se encuentra el 78 % en un nivel regular y el 19 % en un nivel deficiente, mostrando la existencia de la problemática que repercute de manera negativa en la calidad del servicio educativo, por lo que se propone un programa de habilidades sociales para mejorar el bienestar docente que tiene soporte en antecedentes y bases teóricas que reafirman la importancia de su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).