Construcción y evidencias psicométricas de la escala de procrastinación académica en estudiantes adolescentes de la provincia de Paita, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de desarrollo sostenible de la investigación es salud y bienestar por ello surgió el determinar las propiedades psicométricas de la escala de procrastinación académica en estudiantes adolescente de la provincia de Paita 2024. La muestra fue de 823 estudiantes adolescentes, el diseño fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vera, Paola Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
procrastinación
adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de desarrollo sostenible de la investigación es salud y bienestar por ello surgió el determinar las propiedades psicométricas de la escala de procrastinación académica en estudiantes adolescente de la provincia de Paita 2024. La muestra fue de 823 estudiantes adolescentes, el diseño fue instrumental, con la técnica no probabilística por conveniencia. Se realizó validez de contenido por 5 jueces expertos obteniendo la aprobación del 100% de los ítems. En el AFE se obtuvo un KMO = .84, se eliminaron quince ítems y dos dimensiones debido que las cargas factoriales era menores a .30. En cuanto AFC las medidas bondad ajuste son CFI = 0.96; TLI = 0.95; RMSEA = 0.07; SRMR = 0.04. arrojando datos aceptables. Se determinó el coeficiente omega en la dimensión desinterés que obtuvo un índice de .73 dando una confiabilidad de la prueba de .70 - .77, la dimensión de demora quien alcanzó un índice de .70 con valores de .66 – .74, mientras la dimensión de autoeficacia obtuvo .64 denotando baja confiabilidad con valores de .59 - .69, por último, no se logró determinar los baremos de la escala, se concluye que se logró determinar las propiedades psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).