Evidencias psicométricas de la escala de procrastinación académica en adolescentes de la ciudad de Piura 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo psicométrico tuvo como objetivo principal la construcción de la Escala de procrastinación académica en adolescentes de la ciudad de Piura 2023. La muestra que se utilizó para este estudio fue de 520 estudiantes de instituciones públicas y privadas. Se logró determinar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Adolescentes Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de tipo psicométrico tuvo como objetivo principal la construcción de la Escala de procrastinación académica en adolescentes de la ciudad de Piura 2023. La muestra que se utilizó para este estudio fue de 520 estudiantes de instituciones públicas y privadas. Se logró determinar la validación del contenido bajo el criterio de juicio de expertos y el programa estadístico V de Aiken, obteniendo valores aceptables por encima de .80. así mismo, observándose adecuados los índices de validez de contenido. La validez de constructo se realizómediante el análisis factorial exploratorio, donde la prueba de KMO y Esfericidad de Bartlett arrojaron resultados adecuados (KMO = .79; p < .001), así mismo se observa que las cargas factoriales de los ítems ingresados están entre .44 a .73, considerándose aceptables. Para al análisis de la confiabilidad interna del instrumento según el coeficiente omega, el factor 1 obtuvo un valor adecuado (>.70), sin embargo, en el factor 2 obtuvo una confiabilidad moderada (.62). Concluyendo que la Escala de procrastinación académica cuenta con resultados válidos y confiables respecto al factor 1 denominado Autorregulación, sin embargo, en el factor 2 denominado Aplazamiento de actividades no presenta un índice de confiabilidad dentro de lo esperado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).