Aplicación de estrategias cognitivas para mejorar el autocontrol en los estudiantes del sexto grado de primaria del Liceo Naval C.C. “Manuel Clavero Muga” - Ventanilla

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Aplicación de estrategias cognitivas para mejorar autocontrol en los estudiantes del sexto grado de primaria del Liceo Naval C.C. “Manuel Clavero Muga” – Ventanilla”, 2014”, tuvo como objetivo, demostrar que la aplicación de estrategias cognitivas mejora el auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Socualaya, Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6621
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias cognitivas
Autocontrol
Estudiantes del sexto grado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Aplicación de estrategias cognitivas para mejorar autocontrol en los estudiantes del sexto grado de primaria del Liceo Naval C.C. “Manuel Clavero Muga” – Ventanilla”, 2014”, tuvo como objetivo, demostrar que la aplicación de estrategias cognitivas mejora el autocontrol en los estudiantes, la cual surge como respuesta a la problemática institucional. La investigación es de tipo aplicada, desarrollado bajo un diseño cuasi experimental con dos grupos, se empleó el método hipotético deductivo, habiéndose utilizado el inventario de habilidades cognitivas y el inventario de autocontrol a una muestra de 52 estudiantes y se utilizó el coeficiente de correlación KR20 y para la contrastación, la prueba T de Student. Asimismo, se pudo concluir que: La aplicación de estrategias cognitivas mejoró significativamente el autocontrol en los estudiantes del sexto grado de primaria del Liceo Naval Clavero Capitán de Corbeta “Manuel Clavero Muga” – Ventanilla, 2014
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).