Las compensaciones y retención del talento en la empresa Panez Ishida Faesa S.A, distrito de San Borja, Lima, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito establecer la relación que existe entre las compensaciones y retención del talento en los colaboradores de la empresa Panez Ishida Faesa S.A, distrito de San Borja, Lima, año 2017. En la metodología, se considera el tipo de estudio no experimental con d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento organizacional Cultura corporativa Empresas - Retención de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito establecer la relación que existe entre las compensaciones y retención del talento en los colaboradores de la empresa Panez Ishida Faesa S.A, distrito de San Borja, Lima, año 2017. En la metodología, se considera el tipo de estudio no experimental con diseño transversal correlacional, se consideró una población de 90 colaboradores de la empresa Panez Ishida Faesa S.A, distrito de San Borja, Lima, año 2017. Se consideró para la muestra igual número que la población, empleando el muestreo por no probabilístico de tipo censal. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y sus instrumentos el cuestionario sobre las compensaciones de 20 ítems y el cuestionario sobre retención de talento de 22 ítems. Los resultados del análisis estadístico de las relaciones entre las variables de estudio para los colaboradores, reflejan un coeficiente de correlación de Rho de Sperman (r) = 0.671**, siendo esta una correlación positiva considerable, a un nivel de significancia de 5%; entre las variables de estudio. Para verificar la correlación se realizó la prueba de hipótesis, Chi-cuadrada concluyéndose el rechazo de la hipótesis nula y aceptación de la hipótesis alterna, la cual señala que existe significación entre las variables, con un nivel de confianza del 95%. Por lo tanto, se concluye que estadísticamente que existe relación significativa entre las compensaciones y retención del talento en la empresa Panez Ishida Faesa S.A, distrito de San Borja, Lima, año 2017, que demuestra a un nivel muy adecuado de compensaciones le corresponde un nivel muy adecuado de retención del talento, a un nivel nada adecuado de compensaciones le corresponde un nivel nada adecuado de retención del talento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).