CULTURA ORGANIZACIONAL Y RETENCIÓN DE TALENTO EN LA EMPRESA
Descripción del Articulo
Cultura organizacional y retención de talento en la empresa San Miguel del Sur SAC, Arequipa 2013. Las empresas en un entorno competitivo no pueden permitirse aumentar sus costos de producción, es por ello que tener una rotación mínima es un factor importante en la gestión de talento y en el control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3524 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CULTURA ORGANIZACIONAL RETENCIÓN DE TALENTO |
Sumario: | Cultura organizacional y retención de talento en la empresa San Miguel del Sur SAC, Arequipa 2013. Las empresas en un entorno competitivo no pueden permitirse aumentar sus costos de producción, es por ello que tener una rotación mínima es un factor importante en la gestión de talento y en el control de sus costos. El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo: Aportar en la gestión de talento en las empresas, como es sabido la búsqueda de personal, su reclutamiento, entrenamiento y curva de aprendizaje en el puesto tienen costos en tiempo y dinero, el estudio busca investigar la relación entre la Cultura Organizacional y la Retención de Talento que permitirá en las empresas desarrollar una mejor gestión de talento para reducir la rotación de personal identificando el nivel de desarrollo de su cultura organizacional y las variables que influyen en la retención del personal y como están siendo percibidas por sus trabajadores, esta información permitirá a la empresa la toma de decisiones correctas y el uso eficiente de sus recursos. Determinar si existe relación entre la cultura organizacional y el sistema de retención del talento en la empresa San Miguel del Sur SAC, Arequipa 2013. La investigación fue de tipo descriptivo y transversal .Para llevarla a cabo se determinó una población de 269 trabajadores. El instrumento seleccionado para obtener la información fue un cuestionario elaborado por el propio investigador y que fue validado por el criterio de expertos. Se obtuvieron los siguientes resultados: El 50,5% de los trabajadores manifiestan que existe una media cultura organizacional; el 56,9% manifiestan que en la empresa existe una media retención de talento. Se ha probado relación entre la variable cultura organizacional y la variable retención de talento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).