Factores de la desnutrición y desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la Red N°9 de Chorrillos, 2013
Descripción del Articulo
La desnutrición siempre ha sido un grave problema que afecta a la sociedad, disminuyendo sus capacidades físicas e intelectuales, esto no permite que algunos niños y niñas tampoco tengan un buen aprendizaje y están en desventaja a otros. Cálculos recientes de la UNICEF muestran que el 56% de las mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13788 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desnutrición Nutrición Alimentación Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La desnutrición siempre ha sido un grave problema que afecta a la sociedad, disminuyendo sus capacidades físicas e intelectuales, esto no permite que algunos niños y niñas tampoco tengan un buen aprendizaje y están en desventaja a otros. Cálculos recientes de la UNICEF muestran que el 56% de las muertes en niños menores de cinco años fueron atribuibles al efecto de la malnutrición, y que el 83% de estas muertes fueron debidas a una desnutrición leve a moderada. Por esto el problema que se ha formulado ha sido: ¿Los factores de la desnutrición se relacionan con el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la Red N°9 de Chorrillos, 2013? Y el objetivo ha sido analizar la relación entre la desnutrición y desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 4 años del Nivel Inicial de la Red N°9 de Chorrillos, 2013. La investigación es de tipo descriptiva correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 98 estudiantes y la muestra por 72 estudiantes de las Instituciones educativas: Los Jilgueros, Reyes Católicos, Comunal Santa Teresa y Santa Teresa de Villa 7042 con niños de un promedio de 4 años de edad. Los instrumentos utilizados han sido: un cuestionario aplicado a los propios niños sobre factores de ingesta de nutrientes en los niños y estabilidad económica en el hogar, y una lista de cotejo para evaluar su desarrollo cognitivo. Los resultados han indicado que en la muestra tomada existe una relación significativa entre la desnutrición y el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 4 años, condicionando así su posterior desarrollo en la infancia, juventud y adultez. Ya se ha hallado un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significativa de 0,01 (bilateral), y un nivel de relación de 0,903; lo cual indica que la correlación es alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).