Evaluación de vulnerabilidad sísmica mediante metodologías Benedetti-Petrini, Mosqueira, E.030; en la institución educativa Divino Jesús, La Esperanza, Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de la Esperanza, Trujillo. En el cual se determinó la vulnerabilidad sísmica en la institución educativa Divino Jesús, para reconocer el comportamiento de la estructura ante un evento telúrico. La metodología que se usó fue no experimental descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baras Chiroque, Leticia Margot, Lara Garcia, Abner Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Sísmica
Benedetti-Petrini
Mosqueira
Análisis estático
Análisis dinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de la Esperanza, Trujillo. En el cual se determinó la vulnerabilidad sísmica en la institución educativa Divino Jesús, para reconocer el comportamiento de la estructura ante un evento telúrico. La metodología que se usó fue no experimental descriptiva y su población y muestra estuvo conformada por toda la institución educativa Divino Jesús, la recolección de datos se llevó a cabo mediante fichas de observación y ficha resumen, para el análisis de datos se empleó la estadística descriptiva, ya que la infraestructura se encuentra en una zona de nivel 4 en sismicidad, y en cuanto a las investigaciones en el distrito son escasas por lo que es importante determinar si dicha edificación es segura para albergar personas, se encontró que en los ocho módulos, los primeros niveles de piso no cumplen con lo estipulado en la norma E.030 ya que son valores mayores a 0.007 que es para concreto armado tales como … (colocar los valores del primer piso), sin embargo los demás pisos de todos los módulos si cumplen con lo establecido (valor dato anteriormente para concreto armado). Con lo que se determinó que todos los módulos cumplen con lo establecido en la norma vigente de diseño sismo resistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).