Análisis de vulnerabilidad sísmica de edificaciones comerciales por el método de Benedetti y Petrini verificando mediante Etabs, Pichari, Cusco 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica de edificaciones comerciales mediante el método de Benedetti y Petrini verificando mediante Etabs Pichari, Cusco 2024, el enfoque de la investigación es cuantitativa tipo aplicada, nivel descriptiva y explicati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Sistema mixto Benedetti y Petrini Análisis Dinámico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica de edificaciones comerciales mediante el método de Benedetti y Petrini verificando mediante Etabs Pichari, Cusco 2024, el enfoque de la investigación es cuantitativa tipo aplicada, nivel descriptiva y explicativo, diseño no experimental tipo transversal, la población está determinado por 20 edificaciones comerciales, la muestra es la edificación comercial Brisa, el muestreo es no probabilístico por conveniencia, las técnicas de recolección da datos, son fichas de Benedetti y Petrini, ensayos geotécnicos. Se determino el índice de vulnerabilidad sísmica por el método de Benedetti y Petrini con resultado de Ivn=29.32, la cual se ubica en el rango de 20 a 40, clasificándose como vulnerabilidad media. Por otro lado, se verifico mediante el análisis sísmico dinámico en el software Etabs, y obtenemos resultados que en la dirección “xx” superan la deriva máxima de 0.007 para concreto armado establecidas por la norma E.030, concluyéndose como alternativa de solución incrementar la rigidez en el sentido “xx” mediante placas de concreto armado del primer al quinto nivel, para garantizar la seguridad y bajar el peligro sísmico de la edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).