La necesidad de eliminar el término ‘Condición de Tal’ del delito de Feminicidio en el Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

Incluir el término “por su condición de tal” en el delito de feminicidio, es claramente polémico dentro de la doctrina y jurisprudencia de nuestro país, pues existen interpretaciones diversas de dicho elemento. Para un sector, es un término que poco o nada ayuda en dar exactitud a la tipificación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Boy, Jhonatan Ricardo, Flores Garay, Angie Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Delitos contra la mujer
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Incluir el término “por su condición de tal” en el delito de feminicidio, es claramente polémico dentro de la doctrina y jurisprudencia de nuestro país, pues existen interpretaciones diversas de dicho elemento. Para un sector, es un término que poco o nada ayuda en dar exactitud a la tipificación del delito, llevando a la confusión; mientras que otros consideran que es totalmente necesario. El objetivo de nuestra investigación fue el determinar si existe la necesidad de eliminar el término “condición de tal” en el delito de feminicidio en el Perú. El diseño metodológico de esta investigación fue el enfoque cualitativo, de tipo básico. Como técnica de recolección se utilizó la entrevista escrita y como método de análisis de datos se usó la triangulación. Se realizaron doce preguntas para cada uno de los entrevistados conocedores de materia penal, existiendo coincidencias y discrepancias. Fue así que se obtuvo como resultado la razón de nuestra propuesta de tesis, concluyendo que es necesario eliminar el término “condición de tal” del delito de feminicidio, pero mantener tal delito aplicando los enfoques dados por la Ley para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).