Análisis geomecánico en zonas críticas para determinar el tipo de sostenimiento en la labor principal Minera Sirius Alfa – Pátapo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el tipo de sostenimiento en las zonas críticas mediante el análisis geomecánico en la labor principal de la Minera Sirius Alfa - Pátapo. Esta investigación fue de tipo aplicada y su diseño fue no experimental. La población abarcó la l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ensayos geomecánicos Cuadros de madera Zonas críticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el tipo de sostenimiento en las zonas críticas mediante el análisis geomecánico en la labor principal de la Minera Sirius Alfa - Pátapo. Esta investigación fue de tipo aplicada y su diseño fue no experimental. La población abarcó la labor principal de la Minera Sirius Alfa - Pátapo, la muestra estuvo comprendida por las zonas críticas de la labor principal y presentó un muestreo de tipo no probabilístico de criterio. Se obtuvo como resultado que se determinó el tipo de sostenimiento por los ensayos realizados en el laboratorio de Universidad César Vallejo, resultando que en los tramos analizados 0+008 al 0+012, 0+062 al 0 +064, 0+066 al 0 +074, se implementara sostenimiento con cuadros de madera. Llegando a una conclusión, que la selección de cuadros de madera ya que es el tipo de sostenimiento más adecuado para la labor donde se aplicará un total de 10 cuadros distribuidos respectivamente en las zonas críticas de la labor. Ello fue elegido por los ensayos geomecánicos realizados se determinó el tipo de roca y así se eligió el tipo de sostenimiento requerido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).