Caracterización geomecánica para determinar un óptimo sostenimiento en la mina Sheridan Mining Exploration El Combe- Algamarca- Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación adquirió como objetivo general proponer la correcta caracterización geomecánica para determinar el óptimo sostenimiento enla concesión Sheridan Mining Exploration El Combe- Algamarca- Cajamarca. Dichotrabajo considera la ciencia aplicada y el diseño es no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andaluz Irureta, Jose Manuel, Flores Mendoza, Rossel Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios geomecánicos
Áreas críticas
Cuadros de madera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación adquirió como objetivo general proponer la correcta caracterización geomecánica para determinar el óptimo sostenimiento enla concesión Sheridan Mining Exploration El Combe- Algamarca- Cajamarca. Dichotrabajo considera la ciencia aplicada y el diseño es no experimental, la población comprende la labor principal de la concesión Sheridan Mining Exploration El Combe- Algamarca- Cajamarca. Para el muestreo se consideró en áreas críticas que presenta dicha labor, en cuanto al muestreo mostró ser no probabilístico. Se consiguió como efecto que se determinó el óptimo sostenimiento por las pruebas efectuadas en el laboratorio de UCV, reflejando que los tramos examinados0+040m, 0+040 al 0+120, 0+120 al 0+160, se efectuara un sostenimiento con cuadros de madera. Obteniendo una conclusión, que dicho soporte con cuadros esel óptimo para la labor y serán colocados en las áreas críticas de dicha minera. Aquello se consideró mediante los estudios geomecánicos ejecutados, con ello sepudo determinar el macizo rocoso y posteriormente definir el óptimo sostenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).