Resistencia aeróbica y su relación con las técnicas cíclicas en nadadores categoría infantil en Lima- Perú

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo general analizar la Resistencia Aeróbica y su Relación con las Técnicas Cíclicas en Nadadores de las academias Atlantis y JJJKadar categoría Infantil en Lima – Perú. La metodología utilizada fue aplicada, correlacional, diseño no experimental. Se aplicó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Guarniz, Violeta Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia aeróbica
Técnicas cíclicas
Natación
Test de Velocidad Cíclica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo general analizar la Resistencia Aeróbica y su Relación con las Técnicas Cíclicas en Nadadores de las academias Atlantis y JJJKadar categoría Infantil en Lima – Perú. La metodología utilizada fue aplicada, correlacional, diseño no experimental. Se aplicó el test de Velocidad Crítica en una población de 64 nadadores. Los hallazgos mostraron una conexión significativa y negativa entre la longitud de ciclo y la resistencia aeróbica. Además, no se observó una relación significativa entre el índice de ciclo y la resistencia aeróbica, mientras que la relación entre la frecuencia de ciclo y la resistencia fue baja, indicando un efecto moderado de la resistencia sobre la cadencia del nado. La investigación recalca la importancia de adaptar los entrenamientos a las necesidades específicas de cada nadador y de ajustar los programas actuales para asegurar un desarrollo armonioso entre los aspectos físicos y técnicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).