Comparación de la resistencia a la fatiga cíclica flexional entre dos sistemas de limas reciprocantes, Lima - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue “Comparar la resistencia a la fatiga cíclica flexional en dos sistemas de limas reciprocantes, Lima-2023”. Se empleó una metodología analítica con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con diseño experimental, correlacional y prospectivo. La muestra incluyó 4...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fatiga cíclica Sistemas de limas reciprocantes Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue “Comparar la resistencia a la fatiga cíclica flexional en dos sistemas de limas reciprocantes, Lima-2023”. Se empleó una metodología analítica con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con diseño experimental, correlacional y prospectivo. La muestra incluyó 40 limas reciprocantes. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de observación estructurada, utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos. Los resultados permitieron la comparación de la resistencia a la fatiga cíclica flexional entre dos sistemas de limas reciprocantes, indicando que no existen diferencias significativas en términos de tiempo, longitud y número de ciclos en términos de tiempo, longitud y número de ciclos. Los valores de p obtenidos (0.482, 0.715 y 0.782 respectivamente) superaron el nivel de significancia establecido de 0.05, lo que sugiere que no hay evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula en ninguno de los parámetros evaluados. En conclusión, no se encontraron disparidades relevantes en la resistencia a la fatiga cíclica flexional entre ambos sistemas de limas reciprocantes en los aspectos analizados, indicando una similitud en su rendimiento en las condiciones estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).