Percepción del estrés y depresión posparto durante el puerperio tardío
Descripción del Articulo
Introducción: La depresión posparto es un trastorno que afecta a la mayoría de las puérperas, siendo una problemática a nivel de salud pública Objetivo General: Determinar la relación del Estrés y Depresión Posparto durante el Puerperio Tardío Metodología: Se realizó un estudio básico, descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión posparto Estrés posparto Puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: La depresión posparto es un trastorno que afecta a la mayoría de las puérperas, siendo una problemática a nivel de salud pública Objetivo General: Determinar la relación del Estrés y Depresión Posparto durante el Puerperio Tardío Metodología: Se realizó un estudio básico, descriptivo, correlacional contando con las variables: estrés y depresión posparto, con una muestra de 100 puérperas y se empleó la prueba de Rho Spearman para determinar la relación. Resultados: Se observó que las puérperas que tiene un nivel moderado de estrés, sí presentan depresión posparto con un 48%, sin embargo, aquellas que también presentan un nivel de estrés moderado no presentaron depresión posparto con un 29%. Se ha establecido el Rho de Spearman el cual manifiesta un valor de 0.071 indicando que no existe relación significativa. Conclusiones: La edad media de fue 30 años, el 37% de las puérperas pertenecen al estado civil casado. Así mismo el mayor nivel de estrés posparto fue el moderado con un 77% de las puérperas, lo que pudo influenciar en aquellas pacientes que sí presentaron depresión posparto con un 39%. Se estableció la prueba de Rho de Spearman con un valor de 0.071 el cual indica que no existe una relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).