Relación de proyectos productivos en el desarrollo de cultura emprendedora en estudiantes de una institución educativa primaria de Pomalca 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación de los proyectos productivos y desarrollo de una cultura emprendedora en estudiantes del sexto grado de primaria en Pomalca-2024. Cuyo tipo de estudio fue básica, descriptiva correlacional, con un enfoque cuantitativo de diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Calderon, Medalit Gisela
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos productivos
Cultura emprendedora
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación de los proyectos productivos y desarrollo de una cultura emprendedora en estudiantes del sexto grado de primaria en Pomalca-2024. Cuyo tipo de estudio fue básica, descriptiva correlacional, con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y corte transversal, con una muestra de 85 estudiantes de 6° de educación Primaria. Los resultados muestran una correlación significativa entre los proyectos productivos y el desarrollo de una cultura emprendedora, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman es de 0.666, lo cual indica una relación positiva moderada-alta entre ambas variables. Esta correlación es significativa al nivel 0.01, como se refleja en el valor de significancia bilateral (p = 0.000). En conclusión, este hallazgo destaca la importancia de implementar proyectos productivos como estrategia educativa para cultivar habilidades emprendedoras desde una edad temprana, proporcionando a los estudiantes no solo conocimientos técnicos, sino también actitudes y mentalidades necesarias para la innovación y el liderazgo futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).