Habilidades digitales y el performance docente en la escuela de zootecnia de una universidad nacional, Oxapampa, 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación trabajo de investigación Habilidades digitales y el performance docente en la escuela de zootecnia de una universidad nacional, Oxapampa, 2022, su objetivo general establecer las habilidades digitales y su influencia con el performance docente en una Universidad Nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores Profesores - Formación profesional Competencias profesionales Enseñanza asistida por computadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente investigación trabajo de investigación Habilidades digitales y el performance docente en la escuela de zootecnia de una universidad nacional, Oxapampa, 2022, su objetivo general establecer las habilidades digitales y su influencia con el performance docente en una Universidad Nacional, Oxapampa. El tipo de investigación cuantitativo,con diseño descriptivo –correlacional, la población estuvo constituida por 105 docentes de toda la Escuela de Zootecnia y como muestra por 28 docentes; la técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Como resultado se ha obtenido una correlación de 0.513, de igual manera una significancia de 0.005, por lo tanto, se acepta la hipótesis H1 que es, las habilidades digitales si influyen en el performance de los docentes en la Escuela de Zootecnia de una Universidad Nacional, Oxapampa. En conclusión, Se determinó, que las habilidades digitales de los docentes si influyen en la planificación, relaciones personales, didáctica pedagógica en la Escuela de Zootecnia. Con la correlación de Spearman, se obtuvo un coeficiente de 0.865, 0.513 y 0.780, asimismo, un nivel de significancia de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).