Gestión de la capacitación y gobierno abierto, en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la Gestión de la Capacitación en el Gobierno abierto en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, 2018; lo cual comprendió etapas como la recopilación de información, verificación y análisis de antecedentes nacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Gobierno abierto Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la Gestión de la Capacitación en el Gobierno abierto en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, 2018; lo cual comprendió etapas como la recopilación de información, verificación y análisis de antecedentes nacionales e internacionales, así como autores para el fundamento del marco teórico de las variables de estudio. La metodología aplicada fue descriptiva, correlacional, no experimental, siendo la muestra de 96 trabajadores, luego se procedió al análisis de la información con el software SPSS. Como conclusión principal se determinó que la Gestión de la Capacitación se relaciona con el Gobierno Abierto en la municipalidad distrital de San Juan Bautista, 2018; siendo la validez estadística expresado mediante el Rho de Sperman p = 0.019 < 0.05. La recomendación principal fue que se debe realizar capacitaciones en la entidad y que estas deben ser comparadas con los indicadores planteados para analizar los resultados y efectuar propuestas en cuanto a la gestión de la capacitación; por otro lado en cuanto al gobierno abierto incentivar el uso de aplicativos y tecnologías de la información para que el ciudadano conozca de sus derechos fundamentales, además de contar con los canales respectivos y de respuesta inmediata, permitiendo que su opinión se base a las políticas de gestión pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).