Efecto antihelmíntico del extracto oleoso de la hoja de Dysphania ambrosioides comparada con albendazol, frente a Áscaris lumbricoides, in vitro

Descripción del Articulo

Se determinó el efecto antihelmíntico del extracto oleoso de la hoja de Dysphania ambrosioides al 100%, 80% y 60% sobre los huevos de Áscaris lumbricoides comparado con albendazol, in vitro. Se estudiaron 60 muestras, divididas en cinco grupos, con extracto oleoso de la hoja, albendazol y suero fisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Aguilar, Diana Pristila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antihelmínticos
Dysphania ambrosioides
Áscaris lumbricoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto antihelmíntico del extracto oleoso de la hoja de Dysphania ambrosioides al 100%, 80% y 60% sobre los huevos de Áscaris lumbricoides comparado con albendazol, in vitro. Se estudiaron 60 muestras, divididas en cinco grupos, con extracto oleoso de la hoja, albendazol y suero fisiológico. El proceso duró 21 días, empleando la técnica de Egg Hatch Test, encontrando los siguientes resultados: albendazol a las 24 horas inhibió completamente la eclosión de los huevos, el extracto oleoso de la planta al 100% inhibió la eclosión de huevos a partir del día 15 (59.40%). Al día 21, el extracto oleoso al 100% aumenta la inhibición de la eclosión de los huevos (67.19%); menor inhibición evidenció con las concentraciones al 80% (54.90%) y 60% (51.96%). Se concluye que el extracto oleoso de la hoja de Dysphania ambrosioides tiene efecto antihelmíntico frente a huevos de Áscaris lumbricoides, mostrando mayor efecto inhibitorio cuando el tiempo de exposición y concentración del extracto oleoso aumenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).