Efecto antihelmíntico in vitro del extracto acuoso de semillas de Carica papaya y Cucurbita maxima sobre Ascaris lumbricoides
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación persiguió determinar el efecto antihelmíntico in vitro del extracto acuoso de semillas de Carica papaya y Cucurbita maxima sobre huevos de Ascaris lumbricoides. Investigación de tipo aplicada con un diseño experimental, que tuvo como a la totalidad de huevos obte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60574 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60574 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Extracto acuoso Carica papaya Cucurbita maxima Ascaris lumbricoides https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación persiguió determinar el efecto antihelmíntico in vitro del extracto acuoso de semillas de Carica papaya y Cucurbita maxima sobre huevos de Ascaris lumbricoides. Investigación de tipo aplicada con un diseño experimental, que tuvo como a la totalidad de huevos obtenidos de hembras grávidas de Ascaris lumbricoides. Dentro del procedimiento y se elaboró extracto acuoso de ambas semillas mediante el método de decocción a concentraciones de 168 mg/ml de Cucurbita maxima y 183 mg/ml para Carica Papaya. Se preparó el inóculo con huevos extraídos de las hembras grávidas de Ascaris lumbricoides, finalmente se realizó la prueba de inhibición de eclosión oval de Ascaris lumbricoides, por medio del método eht. Dando como resultado que la Cucurbita maxima posee efecto antihelmíntico en un 69.1% y la Carica papaya en un 53,7 %, además que ello se demostró que ambos concentrados inhibieron la eclosión de huevos en el día 21, por lo que se demostró el efecto aceptando la hipótesis de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).