Estado nutricional y estilos de vida en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria en una institución educativa de La Unión

Descripción del Articulo

Este presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar la relación entre el estado nutricional y el estilo de vida de los adolescentes del 4to y 5to de secundaria en una Institución Educativa de la Unión. La metodología es tipo cuantitativa, no experimental, transversal corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ipanaque Cayetano, Patricia Liseth, Litano Tume, Marjoire Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Estado Nutricional
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar la relación entre el estado nutricional y el estilo de vida de los adolescentes del 4to y 5to de secundaria en una Institución Educativa de la Unión. La metodología es tipo cuantitativa, no experimental, transversal correlacional, la población que se utilizó fue de 148 adolescentes de una Institución Educativa de la Unión.El instrumento que se utilizópara la variablede estilos de vida fuede un cuestionario,para ellose plantearon 30 de preguntas relacionadas con las 5 dimensiones: alimentación saludable, actividad física, sueño, estado emocional y por último el de toxicomanías, para la medición de la variable sobre estado nutricional de los escolares de 4to y 5to de secundaria, se realizará con el Índice de Masa Corporal (IMC), será mediante tablas de medición nutricional, tomando en cuenta cada porcentaje de acuerdo a su edad. Como resultado se obtuvo se demuestra una relación positiva alta de 0,768 en relación a estilos de vida y estado nutricional.Se concluyó que existe una asociación significativa, lo cual va a implicar que el estado nutricional está asociado con el estilo de vida de los adolescentes de una Institución Educativa de la Unión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).