Perfil del Mercado Local para la Comercialización del Licor de Muña de la Empresa Rubrix de la ciudad de Huaraz en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Perfil del Mercado Local para la Comercialización del Licor de Muña de la Empresa Rubrix de la ciudad de Huaraz en el año 2018, tiene como enfoque principal describir el Perfil de mercado para la comercialización del licor de muña. Para lo cual se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña Ropón, Juana Estela, Pérez Trujillo, Vanessa Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de mercado
Comercialización
Segmentación
Mercado
Canales
Fidelización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Perfil del Mercado Local para la Comercialización del Licor de Muña de la Empresa Rubrix de la ciudad de Huaraz en el año 2018, tiene como enfoque principal describir el Perfil de mercado para la comercialización del licor de muña. Para lo cual se realizó una investigación descriptiva de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo con un diseño no experimental, teniendo una población de 45 empresas que venden licores, a los cuales se realizó una encuesta con 15 peguntas para obtener información de las variables que se investigó. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que: existe un perfil de mercado óptimo para la comercialización del licor de muña debido a que los resultados obtenidos de acuerdo a la media aritmética entre perfil de mercado y comercialización hay un porcentaje promedio de 71.12%; lo cual indica que es óptimo. Es importante describir el mercado analizar los factores geográficos, demográficos, y el comportamiento conductual de los clientes que van a permitir conocer sobre el tipo de mercado a donde se va dirigir el licor de muña, el canal para la distribución y como entender el comportamiento de los clientes para buscar la fidelización a través de la satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).