Uso de regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del nivel primaria
Descripción del Articulo
Este trabajo se centró en mejorar el desarrollo de la competencia matemática en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de nivel primario, utilizando las Regletas de Cuisenaire. Para ello, se llevó a cabo un pre test para identificar la situación de logro en la que se encontraban los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regletas de Cuisenaire Área de matemática Competencia resuelve problemas de cantidad Capacidades matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo se centró en mejorar el desarrollo de la competencia matemática en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de nivel primario, utilizando las Regletas de Cuisenaire. Para ello, se llevó a cabo un pre test para identificar la situación de logro en la que se encontraban los estudiantes, lo que permitió determinar sus necesidades de aprendizaje, y un post test para evaluar la mejora tras el uso de las regletas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la competencia mencionada. Al inicio del estudio, el 72% de los estudiantes se encontraba en el nivel de inicio, el 20% en proceso y el 8% en logro esperado. Después de la aplicación de las Regletas de Cuisenaire, los resultados mostraron una mejora significativa: el 4% de los estudiantes se ubicó en el nivel de proceso, el 32% en logro esperado y el 64% en logro destacado. Estos resultados indicaron mejoras significativas al usar las Regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas de cantidad y sus capacidades asociadas, logrando un aprendizaje pertinente y efectivo en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible al 2030. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).