Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del P. J. Javier Heraud en el distrito de Santa, Santa – Ancash. Propuesta de solución 2021

Descripción del Articulo

Dicha investigación consta con un objetivo de evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable del P.J. Javier Heraud del distrito de Santa, también se enfoca en la realidad problemática que padece la población. La metodología tiene como tipo de investigación no experimental ya que no modificas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alba Rodríguez, Carlos Jeffer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de agua potable
Diseño de obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Dicha investigación consta con un objetivo de evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable del P.J. Javier Heraud del distrito de Santa, también se enfoca en la realidad problemática que padece la población. La metodología tiene como tipo de investigación no experimental ya que no modificas las variables y es de carácter descriptivo porque se tomó datos de in situ, sin variar la realidad, empleando la técnica de observación y de instrumento se usó la ficha técnica, recolectando los datos necesarios para dicha evolución del sistema de abastecimiento de agua potable, dando una solución al problema que ocasiona un mal funcionamiento del sistema de agua potable. Así también se utilizó el laboratorio para examinar la potabilidad del agua, que consume el P.J. Javier Heraud. Por ende, la población, muestra y muestreo, se conforma por los componentes del sistema de abastecimiento de agua potable en la zona de estudio. Evaluando el sistema de abastecimiento de agua potable, concluimos que el sistema de abastecimiento presenta fallas, por eso se realizó una propuesta de solución ante el problema, se concluyó que presentaba un deficiente mal funcionamiento, en captación presenta oxidación en algunos elementos metálicos; el componente del almacenamiento, presenta la existencia de cuerpos flotantes, suciedad en las paredes y en el abastecimiento de agua potable presenta un mal funcionamiento debido a las presiones menores a 10 mH2O, en la red de distribución del sistema de agua potable existente y que viene funcionando en la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).