Mejora en la gestión de la cadena de suministros para incrementar la productividad en la Empresa CIMSPERÚ S.A.C., Callao – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo general Aplicar la mejora de la Gestión de la cadena de suministros para incrementar la Productividad en la empresa CIMSPERU SAC, Callao – 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo, de corte longitudinal, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mansilla Nuñez, Alan Starsky, Villavicencio Campos, David Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Productividad industrial
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo general Aplicar la mejora de la Gestión de la cadena de suministros para incrementar la Productividad en la empresa CIMSPERU SAC, Callao – 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo, de corte longitudinal, diseño pre experimental. La población en esta investigación la conformaron la fabricación de los tanques fabricados mensualmente, al ser pequeña la muestra fue igual que la población, las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la observación directa. Los instrumentos diseñados fueron fichas de registros. El análisis de los datos se realizó a través del software SPSS.v26. Los resultados arrojaron que efectivamente al aplicar la mejora en la Gestión de la Cadena de Suministros la productividad incremento en la empresa CIMSPERÚ SAC, Callao – 2021, lográndose el objetivo con una media de la variable Productividad (80,7075), que logró que se rechace la hipótesis nula y se tome la hipótesis alterna, corroborado con la prueba de Wilcoxon con un p(valor) = ,022 Se recomienda Medir continuamente la productividad de los procesos para determinar otras causas que afecten la productividad además de verificar si los recursos se usan adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).