Propuesta de mejora de la cadena de suministro para incrementar la productividad en el supermercado “El Super” S.A.C. – Ferreñafe 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se enfoca en una situación problemática actual por la que atraviesa y es que tiene ciertas deficiencias en algunas de las fases su cadena de suministro por que se a creído conveniente proponer una mejora de la cadena de suministro para poder incrementar la productividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lainas Araujo, Winston Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de Suministro
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se enfoca en una situación problemática actual por la que atraviesa y es que tiene ciertas deficiencias en algunas de las fases su cadena de suministro por que se a creído conveniente proponer una mejora de la cadena de suministro para poder incrementar la productividad en tales deficiencias y lograr hacerla más consistente. Por ello se realizó esta tesis teniendo como objetivo general elaborar una propuesta de mejora de la cadena de suministro para incrementar la productividad en el supermercado “El Súper” S.A.C. Para lo cual se aplicó el método deductivo, con un tipo de investigación descriptiva, propositiva; teniendo en cuenta un diseño no experimental cuantitativo, ya que las variables en estudio las cuales son: cadena de suministro y productividad no serán manipuladas. Para la recolección de datos se elaboró una encuesta en base a un cuestionario en formato de escala Likert, obteniendo como resultado que el 76.7% de encuetados establece que cadena de suministro con la que opera el supermercado es regular; y con respecto a la productividad se determinó que el 40% indico que es buena su productividad a través de las dimensiones que se emplearon en el estudio. Los resultados evidenciaron que si se establece la cadena de suministro bien definida entonces se incrementara la productividad del supermercado “El Súper” S.A.C. Para finalizar concluimos con el diseño de la nueva cadena de suministro con tiempo óptimo para su entrega prudente de los productos y poder abastecer a tiempo el supermercado, así mismo se distribuirá los productos de una manera atractiva al público a fin de garantizar su compra, por ultimo daremos por culminado con la distribución interna por áreas de las góndolas permitiendo el desplazamiento adecuado y más cómodo para los clientes y un recorrido completo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).