Gestión de la cadena de suministro para mejorar la productividad en la Empresa Jardínes de Té, Leoncio Prado 2023

Descripción del Articulo

La siguiente investigación “Gestión de la Cadena de Suministro para mejorar la productividad en la empresa Jardines de Té, Leoncio Prado 2023”, se desarrolló con el objetivo de “Proponer mejoras de la productividad en función de la cadena de suministro”. La investigación es de nivel descriptivo, tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evaristo Salas, Royer Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Productividad
Producción
Propuestas de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación “Gestión de la Cadena de Suministro para mejorar la productividad en la empresa Jardines de Té, Leoncio Prado 2023”, se desarrolló con el objetivo de “Proponer mejoras de la productividad en función de la cadena de suministro”. La investigación es de nivel descriptivo, tipo aplicativa y el diseño de estudio es no experimental con un enfoque cuantitativo. Mediante el diagnóstico en la cadena de suministro, se identificaron deficiencias en los proveedores, el área de producción y la distribución del producto, es por ello se propuso mejoraras en la cadena de suministro llegando a la conclusión con las propuestas realizadas, se incrementa la productividad de 5.38 kg / h-H a 6.3 kg / h-H esto es nos indica que hay una mejora y al realizar el análisis del costo beneficio se determina que con cada sol invertido en las propuestas de mejora se recupera 1.81.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).