Organizadores gráficos para fortalecer la metacomprensión lectora en estudiantes de una institución educativa de Huancabamba, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es muy relevante porque que se basó en determinar el efecto que producen los organizadores gráficos en la metacomprensión lectora en estudiantes de una institución educativa de Huancabamba, 2023. Asimismo, tuvo una metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Gonzales, Luz Magdalena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacomprensión lectora
Organizadores gráficos
Estrategias
Antes de la lectura
Durante la lectura
Después de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es muy relevante porque que se basó en determinar el efecto que producen los organizadores gráficos en la metacomprensión lectora en estudiantes de una institución educativa de Huancabamba, 2023. Asimismo, tuvo una metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, considerando una muestra de 22 estudiantes de cuarto grado de primaria de una institución pública. El método aplicado para el recojo de información fue la prueba diagnóstica basándose en el instrumento de evaluación guía de observación, teniendo en cuenta la variable dependiente pre test y post test, la cual fue validada y sometida a la prueba de confiabilidad (α=0.988). Por consiguiente, se llevó a cabo un programa de organizadores gráficos basado en siente sesiones para fortalecer la metacomprensión lectora, teniendo en cuenta leyendas y textos que llaman la atención de los niños. Para lo cual se obtuvieron resultados descriptivos que evidencian que la variable comprensión lectora tuvo resultados positivos en relación a los resultados que se plasmaron en metacomprensión lectora se obtuvo inicialmente en el pre test 0.302 y en el post test 0.603. Por lo que se pudo determinar que la estrategia de trabajar con organizadores gráficos nos permite despertar la creatividad de los estudiantes influyendo de manera positiva en la metacomprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).