Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha incrementado el deseo de las personas en ser padres, sin embargo por diversas razones han optado por una maternidad subrogada, generando la vulneración del derecho a la identidad del niño por la escasa regulación que existe en la normatividad peruana, incrementándose de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huyhua Quispe, Ofelia Gilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34774
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho de identidad del niño
Maternidad
Subrogación
Vulneración
Interés superior del niño
Familia monoparental
Infertilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_065ede8a54e80877ad3cd75188e71ccf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34774
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018
title Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018
spellingShingle Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018
Huyhua Quispe, Ofelia Gilda
Derecho de identidad del niño
Maternidad
Subrogación
Vulneración
Interés superior del niño
Familia monoparental
Infertilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018
title_full Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018
title_fullStr Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018
title_full_unstemmed Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018
title_sort Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018
author Huyhua Quispe, Ofelia Gilda
author_facet Huyhua Quispe, Ofelia Gilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Huamán, Esaú
Martínez Rondinel, Alberto Carlos
Santisteban Llontop, Pedro Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huyhua Quispe, Ofelia Gilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de identidad del niño
Maternidad
Subrogación
Vulneración
Interés superior del niño
Familia monoparental
Infertilidad
topic Derecho de identidad del niño
Maternidad
Subrogación
Vulneración
Interés superior del niño
Familia monoparental
Infertilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En los últimos años se ha incrementado el deseo de las personas en ser padres, sin embargo por diversas razones han optado por una maternidad subrogada, generando la vulneración del derecho a la identidad del niño por la escasa regulación que existe en la normatividad peruana, incrementándose de manera deliberada la formación de familias monoparentales, los futuros padres ejerciendo su derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad en el ámbito de su vida privada deciden recurrir a maternidad subrogada; de igual manera, la mujer que alquila su vientre ejerce su derecho a la autodeterminación reproductiva cuando accede llevar el embrión de otras personas entregándoles al niño que llevo en su vientre inmediatamente después del alumbramiento. Es de vital importancia procurar en todo momento la defensa de la dignidad de la persona, así como el interés superior del niño. La finalidad de regular la maternidad subrogada en nuestra legislación debe estar orientada a permitir su realización, en la medida que sus requisitos esenciales sean a título gratuito y no oneroso, siendo de obligatorio cumplimiento los requisitos, de esta forma se busca el equilibrio entre el ejercicio de los derechos de los intervinientes, los padres, la gestante, el recién nacido; el ejercicio de derechos fundamentales y el cumplimiento del principio a la dignidad de la persona es exigible al Estado, a la sociedad y a la familia. Se utilizó el método inductivo para generalizar algunos datos o conceptos durante el desarrollo del estudio y el método deductivo para lograr obtener conclusiones concretas de las diversas fuentes de información, es decir, deducir la información amplia y general en precisiones cortas. Finalmente, referimos que nuestra legislación penal debe tomar en cuenta esta problemática y dotarse de los medios posibles para una debida aplicación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T21:39:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T21:39:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/34774
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/34774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/1/Huyhua_QG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/2/Huyhua_QG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/3/Huyhua_QG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/5/Huyhua_QG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/4/Huyhua_QG.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/6/Huyhua_QG-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd880e4288c7aac9e1103386cea53df4
0905b673a66b45d20d3f94085bb9c848
2ddb19715d2638f494bd707a0ded1b1b
5132f04a8806124786071a497c8cd4cf
6b53151b0f0d147cceddffac8907a43b
6b53151b0f0d147cceddffac8907a43b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922524838690816
spelling Vargas Huamán, EsaúMartínez Rondinel, Alberto CarlosSantisteban Llontop, Pedro PabloHuyhua Quispe, Ofelia Gilda2019-07-04T21:39:05Z2019-07-04T21:39:05Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/34774En los últimos años se ha incrementado el deseo de las personas en ser padres, sin embargo por diversas razones han optado por una maternidad subrogada, generando la vulneración del derecho a la identidad del niño por la escasa regulación que existe en la normatividad peruana, incrementándose de manera deliberada la formación de familias monoparentales, los futuros padres ejerciendo su derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad en el ámbito de su vida privada deciden recurrir a maternidad subrogada; de igual manera, la mujer que alquila su vientre ejerce su derecho a la autodeterminación reproductiva cuando accede llevar el embrión de otras personas entregándoles al niño que llevo en su vientre inmediatamente después del alumbramiento. Es de vital importancia procurar en todo momento la defensa de la dignidad de la persona, así como el interés superior del niño. La finalidad de regular la maternidad subrogada en nuestra legislación debe estar orientada a permitir su realización, en la medida que sus requisitos esenciales sean a título gratuito y no oneroso, siendo de obligatorio cumplimiento los requisitos, de esta forma se busca el equilibrio entre el ejercicio de los derechos de los intervinientes, los padres, la gestante, el recién nacido; el ejercicio de derechos fundamentales y el cumplimiento del principio a la dignidad de la persona es exigible al Estado, a la sociedad y a la familia. Se utilizó el método inductivo para generalizar algunos datos o conceptos durante el desarrollo del estudio y el método deductivo para lograr obtener conclusiones concretas de las diversas fuentes de información, es decir, deducir la información amplia y general en precisiones cortas. Finalmente, referimos que nuestra legislación penal debe tomar en cuenta esta problemática y dotarse de los medios posibles para una debida aplicación.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de Familiaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerecho de identidad del niñoMaternidadSubrogaciónVulneraciónInterés superior del niñoFamilia monoparentalInfertilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Maternidad subrogada en familias monoparentales y su implicancia en el interés superior del niño, Independencia, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuyhua_QG.pdfHuyhua_QG.pdfapplication/pdf22819437https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/1/Huyhua_QG.pdfcd880e4288c7aac9e1103386cea53df4MD51Huyhua_QG-SD.pdfHuyhua_QG-SD.pdfapplication/pdf23100461https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/2/Huyhua_QG-SD.pdf0905b673a66b45d20d3f94085bb9c848MD52TEXTHuyhua_QG.pdf.txtHuyhua_QG.pdf.txtExtracted texttext/plain351310https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/3/Huyhua_QG.pdf.txt2ddb19715d2638f494bd707a0ded1b1bMD53Huyhua_QG-SD.pdf.txtHuyhua_QG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/5/Huyhua_QG-SD.pdf.txt5132f04a8806124786071a497c8cd4cfMD55THUMBNAILHuyhua_QG.pdf.jpgHuyhua_QG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4728https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/4/Huyhua_QG.pdf.jpg6b53151b0f0d147cceddffac8907a43bMD54Huyhua_QG-SD.pdf.jpgHuyhua_QG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4728https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34774/6/Huyhua_QG-SD.pdf.jpg6b53151b0f0d147cceddffac8907a43bMD5620.500.12692/34774oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/347742023-06-19 15:43:37.565Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).