Resistencia al cizallamiento de brackets metálicos fijados con tres sistemas adhesivos, in vitro
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue comparar la resistencia al cizallamiento de brackets metálicos utilizando tres sistemas adhesivos, in vitro. El tipo de estudio fue pre experimental, se emplearon 30 premolares extraídos con fines ortodónticos, almacenados en suero fisiológico al 0.9% y divididos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adhesión dental Soportes ortodónticos Resistencia al corte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue comparar la resistencia al cizallamiento de brackets metálicos utilizando tres sistemas adhesivos, in vitro. El tipo de estudio fue pre experimental, se emplearon 30 premolares extraídos con fines ortodónticos, almacenados en suero fisiológico al 0.9% y divididos en tres grupos (n=10). En el grupo I, los brackets fueron adheridos con Biofix; Grupo II con Bracepaste y el Grupo III con Orthocem. Posteriormente, se realizó la prueba de resistencia al cizallamiento (RC), con la máquina de ensayos universales. Los datos se analizaron mediante el software SPSS y ANOVA. El valor medio más alto de RC fue en el grupo I (8,76 ± 2,90 MPa), seguido por el grupo II (6,72 ± 1,58 MPa) y finalmente el grupo III (3,21 ± 1,05 MPa). Los resultados evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre los promedios de los tres grupos con un (p<0,001). Se concluye que el Biofix demostró una mayor fuerza de unión al cizallamiento en comparación con el Orthocem. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).