Resistencia a las fuerzas de cizallamiento de tres agentes cementantes sobre brackets metálicos, en superficies de resina acrílica de termocurado arenadas y fresadas. In vitro

Descripción del Articulo

Introducción: La resistencia al cizallamiento permite medir la fuerza necesaria entre la unión de dos materiales al aplicar fuerzas paralelas de sentido contrario.Objetivo: Comparar la resistencia a las fuerzas de cizallamiento de tres agentes cementantes sobre brackets metálicos, en superficies de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Arias, Evelyn Gazdally
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia al Corte
Soportes Ortodóncicos
Resinas Compuestas
Resinas Acrílicas
Aparato Fijo de Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La resistencia al cizallamiento permite medir la fuerza necesaria entre la unión de dos materiales al aplicar fuerzas paralelas de sentido contrario.Objetivo: Comparar la resistencia a las fuerzas de cizallamiento de tres agentes cementantes sobre brackets metálicos, en superficies de resina acrílica de termocurado, arenadas y fresadas. Materiales y métodos: 120 bloques de resina acrílica de termocurado, fueron divididas en 6 grupos (20 superficies cada grupo). Tres grupos fueron adheridos con tres agentes cementantes a superficies arenadas, y los otros tres grupos fueron adheridos con tres agentes cementantes a superficies fresadas, utilizando brackets metálicos EDGEWISE slot 0.022’’ (American Orthodontics 3524 Washington Ave, Sheboygan, WI 53081, EE. UU), resina acrílica Duralay, resina Orthocem y resina TransbondTM XT. Resultados: El valor máximo fue del grupo fresado con Duralay (6,52 MPa ± 1,45) y valor mínimo se encontró en el Orthocem (2,68 MPa ± 0,74), en superficies fresadas. La resina fotopolimerizable Orthocem tuvo una media de fuerza de cizallamiento de 6.39 (DS ±1.32), la resina acrílica Duralay obtuvo una media de 4.20 (DS±1.30) y la resina fotopolimerizable TransbondTM XTuna media de 6.39 (DS±1.27) en superficies arenadas. En cuanto a las superficies fresadas la resina fotopolimerizable Orthocem tuvo una fuerza de cizallamiento de 2.68 (DS ±0.74), la resina acrílica Duralay una media de 6.52 (DS±1.45) y la resina fotopolimerizable TransbondTM XT una media de 4.28 (DS±1.33) en superficies arenadas. Conclusión: Si hubo diferencias significativas en todos los grupos según tipo de tratamiento de superficie al usar la misma resina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).