Comparación de la resistencia al cizallamiento de brackets cementados al esmalte dental utilizando dos tipos de técnica de cementación indirecta
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la resistencia al cizallamiento de brackets cementados al esmalte dental según la técnica de cementación. Métodos: Estudio experimental, comparativo y transversal. Fueron colocados 90 premolares en modelos impresos en poliácido láctico que simulen la forma de la arcada dental para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ortodoncia Adhesión Adhesivos ortodónticos Resistencia al cizallamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Comparar la resistencia al cizallamiento de brackets cementados al esmalte dental según la técnica de cementación. Métodos: Estudio experimental, comparativo y transversal. Fueron colocados 90 premolares en modelos impresos en poliácido láctico que simulen la forma de la arcada dental para cementar brackets mediante la técnica directa, indirecta con Transbond™ XT e indirecta con Orthocem®. Luego se realizó la prueba de resistencia al cizallamiento, utilizando una máquina de ensayos universal; y la superficie del esmalte fue evaluada mediante el índice de resina remanente. Para el análisis inferencial de la resistencia al cizallamiento se utilizó la prueba Kruskal-Wallis con post hoc de Dunn y para el índice de resina remanente se utilizó la prueba exacta de Fisher. Resultados: La resistencia al cizallamiento de brackets registro valores medios de 16.74±4.48Mpa, 15.93±6.49Mpa y 12.09±5.07Mpa en la técnica directa, indirecta con Transbond™ XT e indirecta con Orthocem® respectivamente. A nivel inferencial, se encontró diferencia estadísticamente significativa del grupo indirecta con OrthoCem® en contraste con los otros dos grupos. Para el índice de resina remanente, el mayor porcentaje en el grupo de técnica directa se registró en el código 2 con 46.7%, en el grupo de técnica indirecta con Transbond™ XT e indirecta con Orthocem®, el mayor porcentaje se registró en el código 1 con 53.3% y 43.3% respectivamente. A nivel inferencial, se comprueba diferencia estadísticamente significativa entre grupos. Conclusión: La técnica indirecta con OrthoCem® obtiene valores de resistencia al cizallamiento e índice de resina remanente significativamente inferiores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).