Niveles de inteligencia emocional en alumnos de 4to y 5to año de secundaria de tres instituciones educativas particulares en San Martin de Porres
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal objetivo Determinar si existen diferencias en los niveles de Inteligencia Emocional en alumnos de 4to y 5to año de secundaria en las Instituciones Educativas Particulares en San Martín de Porres. El estudio tuvo un diseño no experimental, de tipo descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129595 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Relaciones interpersonales Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como principal objetivo Determinar si existen diferencias en los niveles de Inteligencia Emocional en alumnos de 4to y 5to año de secundaria en las Instituciones Educativas Particulares en San Martín de Porres. El estudio tuvo un diseño no experimental, de tipo descriptivo - comparativo; la muestra estuvo compuesta por 250 alumnos, los cuales oscilaban entre 15 y 16 años de edad. El instrumento utilizado para la investigación fue el BarOn - Ice (NA). Entre los resultados no se encontraron diferencias en cuanto a los niveles de Inteligencia Emocional, según la edad, el sexo y el año. De la misma manera, no se encontraron diferencias en los niveles de la dimensión Intrapersonal según sexo, edad y año; del mismo modo con la dimensión Interpersonal según edad y sexo, excepto con la relación año que hubo una significancia de (p=0.046 < 0.05); en la dimensión Adaptabilidad no se halló diferencias significativas, así mismo para la dimensión Manejo de estrés; en la dimensión Estado de ánimo, no se encontró diferencias en la edad, sexo, pero si una diferencia significativa en cuanto al año de estudio, de (p = 0.048 < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).