El pluralismo jurídico y el acceso a la justicia del pueblo indígena de Shapajilla

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “El pluralismo jurídico y el acceso a la justicia del pueblo indígena de Shapajilla”. Asimismo, el estudio plantea como hipótesis El pluralismo jurídico SÍ garantiza el acceso a la justicia del pueblo indígena de Shapajilla, porque su reconocimiento garantiza una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernales Ávila, Elías Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pluralismo jurídico
Justicia
Derecho consuetudinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “El pluralismo jurídico y el acceso a la justicia del pueblo indígena de Shapajilla”. Asimismo, el estudio plantea como hipótesis El pluralismo jurídico SÍ garantiza el acceso a la justicia del pueblo indígena de Shapajilla, porque su reconocimiento garantiza una sociedad más humana e inclusiva. El estudio tuvo como participantes a los integrantes del pueblo de Shapajilla del distrito de Pongo de Caynarachi - Región San Martín. La investigación fue básica, el diseño de investigación fue de teoría fundamentada. El instrumento utilizado fue la guía de observación. El estudio concluye que El pluralismo jurídico sí garantiza el acceso a la justicia del pueblo indígena de Shapajilla, porque su reconocimiento doctrinario y normativo garantiza una sociedad más humana e inclusiva, en consecuencia, se confirma la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).