Justicia comunal en la Solución de Conflictos en el ámbito Rural de la Provincia de Azángaro, 2015-2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio trata sobre la Justicia comunal en la solución de conflictos en el ámbito rural de la provincia de Azángaro principalmente en los distritos de San Antón Y Potoni; muy importante en la coyuntura actual del mundo globalizado en donde se hace necesario promover la fortalecer las rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3127 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho consuetudinario, pluralismo jurídico |
Sumario: | El presente estudio trata sobre la Justicia comunal en la solución de conflictos en el ámbito rural de la provincia de Azángaro principalmente en los distritos de San Antón Y Potoni; muy importante en la coyuntura actual del mundo globalizado en donde se hace necesario promover la fortalecer las relaciones sociales para una buena convivencia, más aun teniendo en cuenta que somos herederos de un país diverso culturalmente con diferentes sistemas normativos, las cuales deben tratarse de acuerdo a las particularidades del contexto sociocultural. Como sabemos la justicia comunal viene a ser una institución del derecho propio o consuetudinario que regula, sanciona las conductas negativas de los miembros de las comunidades campesinas o nativas pero sin la participación de la instancia judicial, sino directamente dentro de la comunidad en la que las autoridades comunales, principalmente las autoridades ronderas hacen de mediadores entre las partes en conflicto. Estos sistemas jurídicos originarios han existido desde tiempos inmemoriales, como parte de la cultura andina, la cual fue ignorada durante el periodo colonial y republicano. Sin embargo nunca dejaron de existir y están vigente en la actualidad. El objetivo del presente trabajo es determinar la importancia de la justicia comunal en la solución de conflictos en ámbito rural de la provincia de Azángaro, 2015-2016. Para la realización del presente trabajo, se estudió la población del ámbito rural de la provincia de Azángaro donde es efectiva la solución de conflictos por parte de las autoridades ronderas, esto es en los distritos de San Antón y Potoni. Para este efecto hemos aplicado instrumentos de recolección de datos como la encuesta a pobladores de los distritos de Potoni y San Antón de la provincia de Azángaro y la entrevista aplicada autoridades comunales-ronderas de los distritos de San Antón y Potoni. Al analizar y medir la variable independiente Justicia comunal se ha determinado que existen influencia significativa en la solución de conflictos de los pobladores del ámbito rural de la provincia de Azángaro, y específicamente de los distritos de San Antón y Potoni. Muchos aspectos de la Justicia Comunal como el derecho consuetudinario, las bases legales del pluralismo jurídico y las instituciones de la justicia comunal, resultan importantes en la solución de conflictos por lo que consideramos muy importante su conocimiento y a partir de él se deben promover su práctica desde las instancias del estado. La variable dependiente solución de conflictos al ser analizada, ponderada, y medida se ha determinado que, los tipos de conflicto comunales, mecanismos de solución de conflictos, y contextos de solución de conflictos son importantes en el desarrollo y formación de la misma, por lo que las prácticas socioculturales ocurren en estos contextos. El procesamiento de la estadística se ha desarrollado utilizando el análisis e interpretación de la información, hemos utilizado para el caso la estadística descriptiva e inferencial, estos resultados se presentan a través de cuadros y gráficos estadísticos, los cuales se contrastaron con la prueba de hipótesis chi cuadrada correspondiente. Siendo el resultado de la prueba de hipótesis a un nivel de significancia del 5%, prueba bilateral, donde al calcular el estadístico de prueba se presentó que ha sido mayor que el planteado para la hipótesis nula, aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la nula para ambas variables. En el presente estudio se concluye que, la Justicia comunal influye significativamente en la solución de conflictos en el ámbito rural de la provincia de Azángaro, 2015-2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).